Al menos 213 personas han muerto por el coronavirus que apareció en la ciudad china de Wuhan en diciembre. Hasta el momento hay 9692 casos confirmados en China continental, de ellos 1527 graves, y más de 12000 sospechosos, y los expertos aseguran que seguirán aumentando en las próximas semanas.
La Organización Mundial de la Salud convocará el jueves 30 de enero su Comité de Emergencias para analizar si el brote del coronavirus debe ser declarado una emergencia sanitaria de preocupación internacional.
El director de la Organización Mundial de la Salud se encuentra en China, donde se ha reunido con las autoridades y expertos sanitarios para “fortalecer la alianza” contra el nuevo coronavirus.
El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud ha decidido que es demasiado pronto para declarar el brote del coronavirus como una emergencia sanitaria de preocupación internacional.
Los fumadores de tabaco tienen un riesgo significativamente mayor que los no fumadores de complicaciones después de una cirugía, entre ellas el deterioro de las funciones cardiacas y pulmonares, las infecciones y una cicatrización más lenta, informó este lunes la Organización Mundial para la Salud.