La Organización Mundial de la Salud convocará el jueves 30 de enero su Comité de Emergencias para analizar si el brote del coronavirus debe ser declarado una emergencia sanitaria de preocupación internacional.
Su director, Tedros Adhanom Gebreyesus, ha decidido reunir de nuevo a los expertos después de que se confirmara la transmisión de persona a persona en tres países fuera de China, lo que representa un riesgo potencial de que se extienda más a nivel global.
“Es muy preocupante la transmisión de persona a persona y el continuo aumento de casos en China”, dijo Tedros, que asegura que existe la posibilidad de que se convierta en “un brote mucho mayor”.
La decisión del comité, junto con las recomendaciones de los expertos a los países afectados, se dará a conocer al público a las 19:30 horas de Ginebra, la localidad suiza sede la Organización Mundial de la Salud.
A la noche del miercoles , la OMS confirmó que los casos en China alcanzan casi 8000, con 170 muertos, y más de 1370 pacientes graves.
Fuera del país se han confirmado 68 pacientes enfermos en 15 países, la inmensa mayoría, personas que habían viajado al país asiático.
China territorial: 7711 casos
Tailandia: 14 casos
Hong Kong: 10 casos
Japón: 7 casos
Estados Unidos: 5 casos
Australia: 10 casos
Macau: 7 casos
Taiwan: 8 casos
Singapur: 10 casos
Corea del Sur: 4 casos
Malasia: 4 casos
Francia: 4 casos
Canadá: 3 casos
Vietnam: 2 casos
Camboya: 1 caso
Alemania: 4 caso
Sri Lanka: 1 caso
Nepal: 1
Emiratos Árabes Unidos: 4
Con información de la ONU