Política

Morena debe depurar su padrón bajo vigilancia del INE, ordena el TEPJF /Nodix.mx


Ciudad de México, 3 de diciembre de 2020.- Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al partido Morena verificar el crecimiento de su padrón a 3 millones 72 mil afiliados, con corte al 24 de marzo pasado, con vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE).

El partido Morena reportó previamente, al 31 de enero pasado, contar con un padrón base de 278 mil 332 afiliaciones, el cual sí se consideró confiable pues fue verificado por el INE, sin embargo, el crecimiento reportado el 24 de marzo debe ser verificado por la autoridad electoral.

En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados determinaron que el padrón reportado en enero de las 278 mil 332 afiliaciones es un insumo a partir del cual puede llevarse a cabo la renovación del resto de los órganos de conducción, dirección y ejecución, distintos a la presidencia y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que fueron ya elegidos a través de encuesta abierta.

Sin embargo, en cuanto a los 3 millones 72 mil afiliados que el partido dijo tener con corte al 24 de marzo pasado, sin señalar los mecanismos a través de los cuáles se generó ese padrón de militantes entre los meses de enero y marzo, ni manifestar cómo es que el mismo fue vigilado, la Sala Superior vinculó al partido a que, por conducto de sus órganos competentes, lleve a cabo los actos y gestiones necesarias a nivel interno y ante el INE para la definición del padrón de afiliados que cuente con las características de confiabilidad y certeza necesarias para su uso en el proceso de renovación de sus órganos de dirección.

Con esa decisión, las magistradas y los magistrados revocaron una resolución emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, en la que aseguró que contaba con un padrón con parámetros de certeza y confiabilidad.

La resolución se da luego de que, a principios de agosto pasado, Alejandro Rojas Díaz Durán y otros cinco ciudadanos impugnaron la resolución CNHJ-MEX-208/2020 y su acumulado CNHJ-NAL-252/2020.

En lo que respecta al proceso de renovación de la dirigencia nacional incluida de Morena en la impugnación, la Sala Superior consideró que en la sesión privada del 20 de agosto pasado quedó resuelto el incidente de incumplimiento de sentencia del juicio SUP-JDC-1573/2019, además de que dicho proceso ya concluyó. (Asunto: SUP-JDC-1676/2020 y acumulados).

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1