Columna

¡Aquí, el Camino Real!...Bancarrota


Por El Corresponsal Viajero

LA crisis económica que se vive en el Ayuntamiento de Tenabo es de pronósticos reservados y todo apunta según dicen los mismos habitantes a la corrupción, al saqueo desmedido de los recursos públicos encabezado por la alcaldesa morenista, María del Carmen Uc Canul y su esposo “El Pinto” Fredy Uc Uc, que tienen a la Comuna en bancarrota.

Para los habitantes de este municipio, la Contraloría del Estado se ha tardado mucho en hacer su trabajo, pues  a pesar que se ha comprobado que hay muchos trapos sucios, turbios manejos con recursos millonarios que no se han podido solventar y que han hecho a la Comuna tocar fondo, no se ve el actuar de la autoridad para llamarlos a cuentas.

   Las cosas no están bien en Tenabo, por eso es que la alcaldesa no da la cara, y luego de haber perdido las elecciones el pasado 6 de junio, tras  su fallida reelección en el poder,  se  esconde para no recibir el reclamo ciudadano por el mal gobierno que ha encabezado y que afortunadamente para los tenabeños está a punto de concluir.

    Los más  de 15 millones de pesos que Carmita no ha podido solventar de su cuenta pública 2019, más lo que falta por auditar del 2020 y 2021, dan  una idea a los ciudadanos del   escandaloso  saqueo  de   los  recursos públicos, que  han encabezado la alcaldesa y varios  de  sus  funcionarios,  que,     de    aplicarse  la  ley,  no  van  a  salir  bien librados.

    Hay voces que se pronuncian porque sea desde ahora y no luego de que dejen el cargo que se llame a cuentas a los ediles que no solventen las irregularidades detectadas por la Auditoría, pues como servidores públicos están obligados a  rendir cuentas y de no hacerlo existen autoridades que deberán   tomar   cartas   en   el   asunto  y  aplicarles la ley.

    En Tenabo, además del mal manejo de los recursos del erario público, hay serias acusaciones incluso ante la fiscalía por parte de grupos morenistas  por el desvío de recursos de los programas federales y que involucran a la alcaldesa Uc Canul y a su esposo “El Pinto”, Fredy Uc , que son señalados por  usar los  programas  de  gobierno  con  fines  electorales.

      Aqui se habla de lo bien que le ha ido a la familia presidencial en los últimos  años, con la  adquisición de terrenos,  vehículos, cuentas bancarias y otras propiedades, que involucran a la alcaldesa y familiares cercanos, varios de los que sin oficio ni beneficio están convertidos en los nuevos ricos del pueblo y  en donde se presume  hay dinero público.

    Mientras todo esto sucede, el municipio vive el más cruel abandono, lo que es evidente por el pésimo estado de sus calles, el deficiente servicio de alumbrado, la inseguridad de las familias y el clandestinaje en la venta de bebidas alcohólicas,  que  a pesar de la ley seca, por nexos familiares y  pago  de  favores políticos, es permitido por la autoridad.

    No son pocos los que opinan que ante tanto desgarriate toca a las autoridades de la Auditoría Superior del Estado, de la Contraloría de la Federación  hacer su labor  e  investigar la cuenta pública del  municipio, pues para los que aquí viven hay suficientes  indicios  del  mal manejo de los recursos y aún  están  a  tiempo de  frenar tanta corrupción y  latrocinio.

      Que luego no se diga que “A Chuchita la bolsearon”.

                 DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…

YA es un hecho el triunfo de Morena y de su candidata a la diputación local por el XVII Distrito Electoral, Irayde Avilés Kantún, al desechar el Tribunal Electoral del Estado de Campeche la impugnación realizada por la coalición “Va Por Campeche” integrada por el PRI, PAN y PRD y  dictaminar improcedente  la solicitud de recuento parcial de nuevo escrutinio y cómputo para la elección de diputado local en Calkiní. Debido a las diversas anomalías detectadas en la jornada electoral del domingo 6 de junio, al término del cómputo y luego de darse a conocer los resultados parciales que dieron el triunfo a la abanderada morenista, Irayde Avilés Kantun  con  6 mil 906 votos, sobre la candidata de  la  coalición  “Va Por Calkiní”, Gloria  Mas  Baltazar  que obtuvo 6 mil 744 votos, una diferencia  de  apenas 162 votos, la coalición “Va Por Campeche” presentó un recurso de inconformidad buscando revertir el triunfo de la candidata de Morena. Con fecha 16 de julio  el pleno del Tribunal Electoral Estatal (TEE)  determinó parcialmente procedente  la petición de un nuevo escrutinio  y cómputo en 10 casillas  del Distrito 17, sin embargo esta  resolución fue  impugnada por la representatividad de Morena  ante la Sala  Xalapa del Tribunal Electoral del Poder  Judicial de la Federación, que  el pasado 23  de julio decretó invalidar el dictamen incidental emitido por el Tribunal local. Con esta resolución, el triunfo en la diputación local por el XVII Distrito Electoral es para la morenista Irayde Avilés Kantún; en tanto que para el Ayuntamiento  de  Calkiní  y la Junta de Bécal ganó la coalición “Va Por Campeche”  integrada por PRI, PAN y PRD con Juanita Cortés Moo y Omar Ojeda Farfán y para la Junta de Nunkiní, Movimiento Ciudadano con Elizabeth Haas Camas.

LA aplicación de la llamada ley seca parcial por la contingencia sanitaria por el coronavirus es algo que lejos de traer beneficios a la población está resultando lesivo y  contraproducente, ya que grupos de tomadores  se ven a cualquier hora del día, gracias a que ha aumentado el número de clandestinos  que se dedican a la venta ilegal de alcohol. En Calkiní, dicen los habitantes que mientras el flamante director de Gobernación Municipal Josué de Asís Uc Bolívar  “guinda su hamaca”  a esperar  que caiga la quincena, decenas de personas han tomado como su modus vivendi la venta clandestina de bebidas alcohólicas e incluso establecimientos como minisúpers y depósitos, que están medianamente  autorizados  a  vender en determinados días y horas  se olvidan de la ley seca y venden los productos sin respetar las restricciones. Señalan que la Copriscam hace como que trabaja, ya que en el tiempo que ha durado la pandemia y  la ley seca han hecho de tres a cuatro operativos en el municipio, los cuales representan nada y a todas luces  son  insuficientes para combatir el problema, pues  según denuncias de los mismos vecinos  en cada colonia del municipio hay por lo menos un lugar de venta de alcohol. Es un secreto a voces la existencia de un buen número de cantinas clandestinas que se ubican en su mayoría en las afueras  de  la  ciudad, casas de citas, en donde  además de la ingesta de bebidas alcohólicas, trabajan mujeres como meseras y  otras  que,  sin ningún control,  acuden a ejercer el oficio más antiguo del  mundo y en donde muy  frecuentemente  se registran riñas con saldo de personas  lesionadas.   La  situación  es  cada  día  más  preocupante...    

 QUE el Ayuntamiento de Calkiní está convertido en la Cueva de Alí Babá y los 40 ladrones, a decir de los calkinienses luego de enterarse de la repartición de pastel que se dieron el alcalde, regidores y síndicos, al revelarse el estratosférico presupuesto de más de 6 millones de pesos, que se embolsaron los concejales en este trienio tan solo por el concepto de dietas. Dicen que el Ayuntamiento  que  encabeza Roque  Sánchez Golib, se ha visto muy consentidor, generoso y apapachador con los regidores de la Comuna,  a quienes durante su gobierno destinó más de 6 millones de pesos  por concepto de dietas, esto según información del Periódico Oficial del Estado (POE) en el que se señala que los señores regidores y síndicos, diez personas en total,  se vieron favorecidos económicamente desde el inicio de la administración municipal al aumentar el concepto de dietas que de 5 millones 185 mil 197 pesos en el 2019 subió  a 5 millones  681 mil 153 pesos el año pasado. Dicen los que aquí viven que Roque Jacinto y su séquito vinieron a acabar con el presupuesto  del Ayuntamiento,  pues se autorizaron recursos excesivos para el pago de dietas , remuneraciones Y gastos personales, utilizando recursos públicos que bien se pudieron haber canalizado a la obra pública o a programas de apoyo  para las familias en condiciones de pobreza extrema. De ahí se explica, dicen los calkinienses el que el alcalde traiga comiendo de su mano a los regidores que  en correspondencia a su  generosidad  le  aprueban  lo que quiera a ojos cerrados,  desde la cuenta pública, las obras a ejecutarse, la venta  de terrenos propiedad de la Comuna a precios irrisorios, hasta  el  tráfico  de influencias con trabajadores que el edil quiere dejar como herencia en contubernio con la líder del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, Teresa Balam May. De esto último, hablaremos en próxima entrega.

HASTA LA PROXIMA…

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1