Mundo

OMS:Tener anticuerpos no significa ser inmune al coronavirus COVID-19


Los expertos de la Organización Mundial de la Salud advirtieron que, hasta ahora, la evidencia no ha demostrado que una persona que de positivo para anticuerpos del coronavirus COVID-19 desarrolle una inmunidad ante la enfermedad.

Las declaraciones fueron hechas por el director de emergencias Mike Ryan y la experta Maria Van Kherkove durante la conferencia de prensa habitual de la OMS.

Los expertos respondían a una pregunta sobre la decisión del Gobierno de Chile, que anunció que planea emitir los primeros “carnés de inmunidad” del mundo para las personas que se hayan recuperado del coronavirus, para que éstas puedan regresar a su trabajo y vida normal. Otros países, como Estados Unidos, también han mencionado la posibilidad de implementar estas “credenciales de inmunidad”.

“Los países deben ser muy prudentes en este momento, necesitamos estar muy seguros de qué pruebas son las que van a definir el estado de un individuo, y hay mucha incertidumbre alrededor de qué tipos de pruebas serían, y qué tan efectivas son”, aseguró Ryan.

Según el experto, mucha de la información preliminar que llega a la OMS actualmente sugiere que una pequeña proporción de la población es seropositiva. 

“Hay una expectativa de que la inmunidad colectiva se ha alcanzado y que la mayoría de las personas de la sociedad ya han desarrollado anticuerpos, y la evidencia general indica lo contrario, entonces una prueba de inmunidad no resolvería el problema que los Gobiernos intentan resolver, y también hay serios problemas éticos al respecto, de usar esta técnica, que hay que abordar con mucho cuidado”, advirtió.

También hay que revisar qué tanta protección pueden dar los anticuerpos, expresó. “Nadie está seguro de que alguien que tenga los anticuerpos está completamente protegido de tener la enfermedad o estar expuesto de nuevo a ella. Además, algunos de las pruebas tienen problemas de sensibilidad, pueden dar un falso negativo”, dijo.

Ryan aclaró que no es que la Organización Mundial de la Salud esté en contra de estas pruebas, pero aseguró que aún hay mucho trabajo por hacer para estandarizarlos, estar seguros de que son validados, son parte de una política coherente, y que existe un motivo de salud pública para usarlos, y que no son mal utilizados de ninguna manera. 

Con información de la ONU

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1