Política

Consejo General del INE aprueba distribución del financiamiento público a partidos políticos para el ejercicio 2020


Ciudad de México, 14 de agosto de 2019.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la distribución del financiamiento público que recibirán los partidos políticos nacionales durante el ejercicio 2020 y, cuyo monto global asciende a 5 mil 239 millones mil 651 pesos.

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que el modelo de financiamiento establecido en la Constitución Política Mexicana, producto de la reforma de 1996, garantiza el predominio del financiamiento público, inyecta certeza sobre las cantidades de dinero en las contiendas y ha logrado impedir que intereses personales o de grupo en torno al dinero privado, distorsionen la competencia política que debe transitar en condiciones de equidad.

Consideró que el Proyecto de Acuerdo, “debería ser visto como un punto de partida para detonar un debate razonado, sin prisas y sin imposiciones sobre el modelo de financiamiento que queremos para nuestra democracia en los próximos años, sin perder de vista lo que se ha construido y que no es un tema de costos, sino de condiciones de equidad en la contienda”.

Lorenzo Córdova subrayó que las aportaciones del financiamiento público a la política son evidentes. En 20 años las elecciones en México han ganado credibilidad, además de que “se ha configurado un sistema de partidos plural y competitivo; un modelo de comunicación política que impide que el dinero determine el acceso a la radio y la televisión, y se ha desarrollado un sistema de fiscalización que contribuye a la rendición de cuentas de los partidos y candidatos, al fortalecimiento administrativo de los partidos políticos y que ha inhibido el flujo masivo de manera ilegal que intervenga y distorsione la contienda política”.

 El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana y el mismo se divide en cuatro rubros:

El financiamiento prevé dos escenarios

El financiamiento público para el ejercicio 2020 prevé dos escenarios para primero y segundo semestre. La distribución para el primer escenario que considera únicamente a los siete partidos políticos nacionales que actualmente cuentan con registro es la siguiente:

En el segundo escenario y en el supuesto de que se otorgue el registro a nuevos partidos políticos nacionales y una vez que se tenga certeza de su número, se redistribuirá la cifra reservada para el segundo semestre a todos los partidos políticos nacionales a partir del mes de julio y hasta diciembre de 2020. En caso de que no se otorgue el registro a partido político alguno, se mantienen los montos arriba indicados.

Mujeres votan más que hombres en elecciones 2018

En la sesión, el pleno conoció los resultados del estudio muestral sobre la participación ciudadana en las elecciones federales 2018 que señala que, en todos los grupos de edad, la participación de las mujeres fue mayor que la de los hombres, además de que los jóvenes (64.7%) votan más al obtener su Credencial para Votar.

El Consejero Jaime Rivera Velázquez, presidente de la Comisión de Organización Electoral, mencionó que el estudio – que realiza el INE desde el 2003-, permite conocer característica de quienes votaron, con un nivel de confianza de 95 por ciento y, entre otros, arroja los siguientes datos:

La participación en las secciones rurales es más alta que en las urbanas; por edad, los jóvenes de 18 años votan en un porcentaje de 64.7%, cuando estrenan su credencial, pero de los 20 a 30 años, su participación baja al 52%; en todos los grupos de edad participan las mujeres y sólo después de los 70 años la proporción se invierte.

Se resuelven quejas en contra de partidos políticos

El Consejo General resolvió 16 quejas iniciadas como Procedimientos Ordinarios Sancionadores en contra de los partidos políticos nacionales de las cuales, las y los Consejeros determinaron la procedencia de 15.

Por incumplimiento de responsabilidades en materia de transparencia, se resuelven fundadas 12 quejas en contra de Morena y se le impone sanciones por 80 mil 600 pesos en cada una, que dan un monto global de 967 mil 200 pesos.

En tanto, por el uso indebido de datos personales se le impone una sanción de 45 mil 003 pesos a Movimiento Ciudadano y, por denuncias presentadas por ciudadanas y ciudadanos que aducen su indebida afiliación, se determinó amonestación pública al PRD y PRI.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1