Columna

¡Aquí, el Camino Real!... Desvergüenza


Por el Corresponsal Viajero

En el colmo de la desvergüenza y de una manera completamente ilícita, la alcaldesa morenista de Tenabo, María del Carmen Uc Canul ordenó colocar “diablitos” y restablecer el fluido eléctrico en el Palacio Municipal, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortara la luz en el Ayuntamiento por un adeudo  de varios miles de pesos.

Las autoridades deben ser  ejemplo del respeto a la ley, sin embargo a la alcaldesa morenista, representante de la Transformación de Cuarta en Tenabo,  esto le valió un soberano cacahuate y pasándose por el arco del triunfo las leyes y reglamentos, de manera  ilícita dio instrucciones para la colocación de “diablitos” y reconectar la energía eléctrica.

En ausencia de la alcaldesa, María del Carmen Uc Canul, que desde que perdió las elecciones el pasado 6 de junio no se aparece por las oficinas municipales, el secretario de la Comuna, Cecil Damián Narváez Ku le echa la culpa al tesorero por la falta de ese pago y minimiza el adeudo de la comuna tenabeña  con la CFE al señalar que “es de solo unos meses”.

No es la primera vez que esto ocurre en Tenabo, pues  en los casi tres años de la presente administración ha sido frecuente  el  corte  de  energía  eléctrica  al recinto oficial y al  Ayuntamiento  en  que  por  falta  de pago y ante el adeudo de la comuna  la CFE ha decidido cortarles la luz, dejando en  penumbras por varios días el Palacio Municipal.

El hecho, desde luego, ha generado los más diversos comentarios en los medios escritos y  redes sociales, que en su mayoría exhiben a la alcaldesa y a su esposo Fredy Uc Uc  “El Pinto”, como los responsables de una muy mala administración que ha llevado a la Comuna  a la bancarrota, gracias  a  los  malos  manejos  de  los  recursos  públicos.

Los tenabeños dicen que es demasiado evidente el saqueo de que está siendo objeto el Ayuntamiento por parte de estos émulos de Alí Babá, que quitados de la pena se están gastando el dinero público en viajes y francachelas,  adquisición de propiedades y gustos caros,  vaciando las arcas municipales, hasta el grado de no tener ni para pagar la luz.

Para nadie es un secreto la debacle económica que se vive en la comuna de Tenabo y que la misma auditoría Superior del Estado (ASE) ha dado a conocer en la revisión de las cuentas públicas, en donde se habla de millonarios faltantes que  no  se  han  podido  comprobar y que dejan en evidencia el   mal   manejo  del   dinero  público  en  el  Ayuntamiento.

Esto sucede, mientras los tenabeños han visto pasar casi tres años de desgobierno sumidos en la pobreza y el abandono , carentes de los principales servicios públicos, con calles en pésimo estado, un mal servicio de agua potable y electrificación,  falta  de apoyo a las necesidades ciudadanas, y   todo  porque  según  el  Ayuntamiento  no  tiene  dinero.

La economía de la Comuna  tocó fondo desde hace mucho y los responsables están a la vista, razón de más para que la Auditoría  Superior del Estado (ASE) cumpla  con sus funciones y  haga una investigación minuciosa sobre el manejo de los recursos del pueblo, pues hay quienes aseguran que se está  consumando  el  robo al  erario público.

En campaña, el ahora Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador  afirmó que “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, sin embargo los morenistas que encabezan el gobierno de la Transformación de Cuarta en Tenabo están haciendo todo a la inversa  y según la misma ciudadanía,  hay  nuevos  ricos  que  deben ser investigados.

Está a un mes de concluir la presente administración municipal  y aún están a tiempo las autoridades para ajustarle las cuentas a  la  pandilla  encabezada  por  la alcaldesa María del Carmen Uc Canul y  su  esposo,  Fredy  Uc  Uc      “El Pinto” y que involucra a varios funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento,  que tienen mucho que explicar al pueblo sobre  el  mal  manejo  de  las  arcas  públicas del municipio.

 

             DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…

QUE a casi un mes de haber arrancado la temporada de captura del pulpo octopus maya en Isla Arena, los pescadores de la ínsula están logrando mejores volúmenes de captura del molusco, sin embargo se siguen quejando por la falta de vigilancia por parte de las autoridades  de pesca, que ha dado pie a la depredación de esta y otras especies marinas por parte de pescadores provenientes del vecino Estado de Yucatán, Champotón y Seybaplaya. De acuerdo con los datos  de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca  (Conapesca), en las últimas semanas se ha reportado un notorio repunte en los volúmenes de captura del octópodo, hasta duplicar los registrado en estas mismas fechas el año pasado, lo que ha sido de beneficio para el pescador, pues la pesquería inicio con buenos volúmenes de captura y buen precio, que proyectan un año positivo si se mantienen los precios y la producción del octópodo. El agente municipal de Isla Arena, Pedro Narváez Pool reconoce que en los últimos días ha mejorado la  captura del molusco, sin embargo recomienda a las autoridades de pesca frenar la captura ilícita de la especie por parte de los furtivos que están usando artes prohibidas,  acabando con el producto e incluso capturando el pulpo pequeño, lo que afirma es  preocupante,  pues están arrasando con todo y  llegará el momento en que ya no habrá nada que pescar. De manera descarada están llegando los depredadores, con más buzos por lancha, equipados con  redes, ganchos y compresoras y están capturando hasta al pulpo más pequeño, frente a las costas  de la ínsula, aprovechando la  nula  vigilancia de la Sepesca y  Conapesca que  tienen  a   su   cargo  esta  labor.  Y  nadie  hace  nada.

AL que ya le andan repicando las campanas y muy pronto va a tener fiesta, con voladores y hasta cabeza de cochino, es al comisario ejidal de Tenabo, José Rigoberto Huchin Uc, a quien los campesinos ya le andan exigiendo cuentas claras por el manejo de los recursos del ejido, ya que en los casi  tres años que lleva en la administración se ha negado a informar y  se presume que ha incurrido en el mal manejo de los recursos. Marcelino Sansores Pech, Francisco Kantun Cab, Carlos Bacab Moo y Ponciano Narváez Moo, entre otros,   dicen que cuando se trata de hablar de dinero y de las cuentas,   el  ejidal hace como que la Virgen le habla y mientras los campesinos se quedan con la duda sobre el desglose de los recursos que recibió el ejido de Tenabo por parte de la Fonatur con el paso del Tren Maya, así como el dinero que se generó con la venta de sascab a la empresa Carso. Señalan que el comisario  está actuando en complicidad con algunos funcionarios de la Procuraduría Agraria (PA), que le  están  sirviendo de tapadera para evitar rendir su informe que ha quedado pendiente desde el 2019 en que se  desconoce  cómo se han estado manejando los recursos del ejido.  Los campesinos ya se están organizando para convocar a una reunión en los próximos días en la que  dé la cara el comisario Huchin Uc  o en su caso sea destituido  de manera temporal del cargo, y así realizar las investigaciones sobre su mala administración, pues no son pocos los que presumen  que detrás de la negativa  de Huchin Uc a rendir cuentas, está  el  mal manejo de los recursos  del  ejido.  Nomás es rascarle tantito, dicen.

LA policía  de Hecelchakán informa que en el municipio se han detectado licencias y placas apócrifas, las cuales son tramitadas por los usuarios  a través de internet, contactando empresas en el Estado de Guerrero Puebla y Distrito Federal. El comandante de la policía municipal, Eyder Pech Panti señala que la tramitación de estos  documentos las realizan generalmente  en las redes sociales,  pero al corroborar los datos  con las credenciales de elector resulta que las firmas no coinciden, por lo que se procede a la verificación de la licencia en la base de datos de la Plataforma México, donde finalmente se comprueba que la documentación no está registrada y es falsa. Cuando esto sucede,  vehículo y  conductor  son retenidos para las investigaciones pertinentes  y quedan a disposición  de la Fiscalía Ministerial en la cabecera municipal por violar el artículo 242  del  Código Penal  del  Estado.  Ante esta situación, la recomendación para  propietarios  y conductores  de  vehículos  es que tengan  cuidado  con  este  tipo  de  trámites ilegales , ya  que  al  final   de   cuentas  se trata de  licencias  y        placas apócrifas,  documentos  falsos,  que solo  acarrean  una   serie   de   problemas  para   los  portadores.  ¡Aguas!.

 

                           HASTA LA PROXIMA…

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1