Columna

¡Aquí, el Camino Real! Cuando el río suena


Por ahí se dice que cuando el río suena, piedras trae y como no hay refrán perdido, los habitantes de Tenabo lo aplican a las autoridades morenistas encabezadas por la alcaldesa María del Carmen Uc Canul, que a más de año y medio de desgobierno está acabando con la quinta y los mangos, dejando  sin un  peso las arcas municipales y  en bancarrota al Ayuntamiento.

Los morenistas, esos que en mala hora  le prestaron las siglas al “Pinto”, Fredy Uc y a su esposa “Carmita” para colmar sus ambiciones y  adueñarse del Ayuntamiento de Tenabo,  hoy alzan la voz  y denuncian lo que muchos ya saben, pero pocos se atreven a decir, al hacer públicos los  excesos, la corrupción y el latrocinio  en  que está incurriendo la familia presidencial.

         En voz del líder municipal del partido del Peje, Israel Moo Moo, en este lugar  se está viviendo exactamente lo contrario a lo que en campaña ofrecieron tanto el actual Presidente Andrés Manuel López Obrador como la alcaldesa María del Carmen Uc Canul, pues en Tenabo el gobierno es rico y el pueblo sigue siendo pobre.

      Dicen los morenistas que es un insulto para los tenabeños  que en plena pandemia del coronavirus, cuando la gente necesita de apoyos, porque hay hambre,  hay pobreza y muchos están sin empleo,   el esposo de la presidenta presuma la adquisición de un  terreno de más de cuatro hectáreas,  con cultivos de limones,  ubicado a escasos kilómetros  de la carretera que va a las playas de Tenabo.

     Pero eso no es todo, pues también   quienes dicen estar mejor enterados del asunto  hablan de la reciente adquisición de la familia presidencial,  una moderna residencia  en la ciudad de Mérida, Yucatán, y que se afirma fue un “donativo” de un  empresario constructor de Dzitbalché, que “se mochó”  con el “diezmo”  para ser beneficiado con las obras del Ayuntamiento tenabeño.

        Para los que aquí viven, llama la atención como la familia presidencial ha estado cambiando su nivel de vida,  y mucho se habla de la compra de vehículos, propiedades y cuentas bancarias en donde estaría invertido el dinero público, mientras las familias de Tenabo  viven sumidos en el   alcoholismo alentado por las mismas autoridades, sin obras públicas, sin  los servicios a que tienen derecho y  sin ningún apoyo.

      Los mismos morenistas que en el pasado dieron su confianza en la ahora alcaldesa hoy  se dicen defraudados, desilusionados y ya preparan una comisión para acudir a la ciudad de México y denunciar ante el Presidente López Obrador  el robo a las familias tenabeñas por parte de “Carmita” y “El Pinto”, que han convertido la Comuna en la Cueva de Alí Babá.

     Dicen que es bueno que el Presidente sepa y este enterado del descarado manipuleo que se realiza en Tenabo con los programas de gobierno destinados a las familias pobres y que “El Pinto”, esposo de la alcaldesa está entregando solo a sus allegados y como su promoción política, lucrando con el hambre del pueblo y con los apoyos de la federación.

                 DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…

YA le están repicando las campanas a los concesionarios del Sistema de Televisión por Cable “Telecable” de Calkiní, que tienen hasta el gorro a los cientos de usuarios de la región  que casi a diario se quejan por el pésimo servicio que presta, los excesivos cobros de mensualidades y los implacables recargos  que aplica, a quienes por alguna razón  se retrasan en el pago del servicio. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Calkiní, Julio Sánchez Peña dio a conocer que  apenas termine la contingencia sanitaria por coronavirus  los empresarios de  “Telecable” de Calkiní, se la van a tener que ver  con  las autoridades federales, que  están tomando cartas en el asunto para aplicar las  multas a que se ha hecho acreedora  esta empresa por el mal servicio que  brinda a los usuarios de la región. Dicen los quejosos que las fallas en el servicio se han vuelto demasiado frecuentes y ello les impide estar enterados de las noticias, sobre todo ahora con la contingencia por el coronavirus, el que sus hijos puedan participar en el programa educativo “Aprende en casa”,  y disfrutar de los programas de entretenimiento  en los días de cuarentena. Son muy malos para dar el servicio, pero buenos para cobrar, porque no hacen descuentos por los días en que falla  el servicio y si, cobran recargos si  por cualquier circunstancia, alguien se atrasa  en  el pago  de  las mensualidades. Algo se tiene hacer para frenar estos abusos, dicen los sufridos usuarios…

EN Tepakán piden a las autoridades de la Procuraduría Agraria intervenir e investigar   al actual comisario ejidal,  Asunción Chí Canché, a quien tachan de corrupto, ladrón y sinvergüenza, al estar negociando de manera fraudulenta los terrenos ubicados  en las  cercanías de la cerámica  y detrás de la secundaria de esta comunidad y que son del fundo legal. Dicen que “Chon Tranza”, como ya le llaman al ejidal, está haciendo   el negocio de su vida, pues está pidiendo   a los interesados en adquirir estos terrenos  de  300 y 500 pesos,  para separarles su lote de tierras del fundo legal, pero además   los obliga a participar en manifestaciones, bajo la amenaza  que de no hacerlo,  los borra  de la lista de beneficiarios. “Chon Tranza” no está solo, pues  según afirman los mismos tepakanenses , para hacer todos estos tejemanejes y chanchullos, cuenta con asesoría y está haciendo mancuerna  con  un abogado de nombre  Enrique Witz Arana, que también se está llevando la tajada grande del pastel, pues está pidiendo a los interesados  de a  mil 500 pesos por persona para notariar los documentos. Dicen que  Chí Canché es un bandido de siete suelas,  que el cargo que ostenta solo le ha servido para obtener beneficios personales y así lo ha demostrado al dar  la espalda a los verdaderos campesinos con el programa federal  “Sembrando vida”, a través del cual  está favoreciendo descaradamente  a personas sin certificado agrario, sin aprobación de la asamblea,  ni aval de la Procuraduría Agraria. Hechos como estos, huelen  a  corrupción  y  deben  de  ser investigados…

TUVO que ocurrir  un caso positivo de coronavirus en uno de los trabajadores de la  maquiladora de ropa Ammar Aparel,  para que los responsables de  la factoría ubicada entre las comunidades de Tepakán y Calkiní, accedieran a regañadientes, a suspender las labores por diez días y evitar un mayor contagio entre la planta laboral. Desde días atrás, tanto el Ayuntamiento de Calkiní, a través del alcalde Roque Sánchez Golib, como las autoridades de la  Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Copriscam) habían hecho el llamado a esta y a las otras  maquiladoras establecidas en el municipio, en Dzitbalché, Tepakán y Calkiní, para que suspendan sus actividades y proteger a los trabajadores ante el riesgo de la pandemia, sin embargo los directivos de la empresa, atendiendo más a intereses personales,  se habían negado alegando que solo  suspenderían labores mediante una orden de carácter federal. Esta semana, ocurrió lo que ya se esperaba, al dar positivo a Covid 19 uno de los trabajadores de la  maquiladora, originario de la comunidad de Nunkiní, cuyos familiares, para ser escuchados utilizaron las redes sociales para dar a conocer el caso y   se tomen las previsiones pertinentes, ante la posibilidad de un mayor contagio entre los trabajadores de la fábrica. Mucho ojo, pues dicen que se logró el cierre temporal  de la  Ammar Aparel,  pero aún siguen sin hacer caso y  funcionando  como si nada la maquiladora  “Augusta Sportswear Brands” que se localiza entre Tepakán y Becal y la Distribuidora Moyel  de Dzitbalché, que hasta ha habilitado espacios alternos para su funcionamiento de manera clandestina .  Algo se tiene que hacer…  

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1