Las crecientes desigualdades impiden que las personas que viven con el VIH accedan a las vacunas COVID-19 a pesar de que sus posibilidades de morir a causa de ese padecimiento son dos veces más grande que las de la población en general y de que corren un mayor riesgo de enfermedad grave por el coronavirus, apunta un nuevo estudio divulgado el día de ayer miércoles por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA).
Al mundo se le está acabando el tiempo para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados, una cuestión de vida o muerte para los países vulnerables al clima que están en primera línea de la crisis, reiteró día de ayer el Secretario General de la ONU.
El teletrabajo irrumpió en los mercados laborales de América Latina y el Caribe como una manera de enfrentar las consecuencias de la pandemia COVID-19, permitiendo la continuidad de actividades en algunos sectores en el contexto de una caída devastadora de la actividad económica, con pérdida de empleo, caída de los ingresos y cierre de empresas.
La variante Delta está impulsando una agresiva tercera ola de COVID-19 en África, con los casos aumentando más rápido que en todos los picos anteriores, informó la Organización Mundial de la Salud el día jueves.
1 de julio de 2021. -La Organización Panamericana de la Salud invita a Cuba a publicar los datos sobre la eficacia de sus vacunas en revistas científicas y a que las someta a la evaluación de la Organización Mundial de la Salud.