El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo patente su solidaridad con los países afectados por el huracán Beryl y liberó cuatro millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) con el objetivo de impulsar los esfuerzos de socorro.
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado revela que, en 2019, 2,6 millones de muertes se atribuyeron al consumo de alcohol, lo que representa el 4,7% de todas las defunciones. 0,6 millones se atribuyeron al consumo de drogas psicoactivas.
Los datos colectados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han revelado que la emergencia COVID-19 revirtió más de una década de avances en la esperanza de vida. Entre 2019 y 2021, los primeros años de la emergencia sanitaria mundial, la esperanza de vida en todo el mundo se redujo en 1,8 años, hasta los 71,4 años, que es el nivel de 2012.
El máximo galardón para los reporteros que han sido testigos de la destrucción de gran parte de su patria bajo los incesantes bombardeos de Israel, se concedió por recomendación de un jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación.
La actual trasmisión mundial de la gripe aviar a los mamíferos, incluidos los seres humanos, se ha convertido en un problema de salud pública por su alta tasa de mortalidad, afirma el científico jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A su vez anunciando nuevas medidas para hacer frente a las enfermedades transmitidas por el aire, cada vez más complejas y frecuentes.