Mundo

Sí a la radio, sí a la confianza


Con más de un siglo de historia, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más fiables y de mayor uso. A lo largo de los años, ha ofrecido un acceso rápido y asequible a la información en tiempo real y una cobertura profesional sobre asuntos de interés público, además de ayudar a garantizar la educación y el entretenimiento a distancia.

La necesidad de confiar en la información es más patente que nunca en el contexto de la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo desde hace ya más de dos años. Y es esta urgencia de veracidad la que da a la radio un papel preponderante en el combate a la emergencia frente a la avalancha de contenidos falsos que circulan sin control en internet y las redes sociales.

“La gente se ha dado cuenta de que la información correcta a veces es cuestión de vida o muerte”, dice Mirta Lourenço, jefa de la sección de Desarrollo de los Medios y Educación a los Medios y a la Información de la UNESCO.

Mirta Lourenço es también la coordinadora de las actividades del Día Mundial de la Radio, una jornada celebrada cada 13 de febrero para conmemorar la fundación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Con el lema “Sí a la radio, sí a la confianza”, este año la UNESCO quiere destacar que la gente espera de los medios información confiable y precisa que sea de utilidad pública.

En un mundo como el de hoy, donde hay tantas opciones de comunicación con las redes sociales y otros medios que la tecnología nos pone al alcance de la mano. ¿Cuál es la diferencia entre la radio y esos otros medios?

“A partir de los países desarrollados tenemos la idea de que todo sucede en internet y es cierto de alguna manera porque el crecimiento del mundo digital ha sido exponencial y aumenta año tras año. Unos 4000 millones de personas están conectadas, pero hay casi otros 4000 que no están. Nos da la impresión de que todo el mundo está montado en el mundo digital, pero la verdad es que en los países desarrollados sólo alrededor del 50% de las personas usan internet. Eso varía según vivan en una zona urbana o rural”, señala Lourenço.

El caso de Colombia es un ejemplo de estas afirmaciones, según lo expresa Jaime Andrés Monsalve, jefe de Contenidos Culturales y Musicales de Radio Nacional de Colombia.

“Colombia ha sido un país radial a lo largo de la historia debido, entre otras razones, a su muy escarpada geografía. Es el único medio que podía estar en todos los hogares en determinado momento y siempre de manera portátil. El alcance de internet en Colombia todavía es incipiente. Hay una democratización en las redes pero aún no en la cobertura de internet y mientras eso no ocurra, la radio seguirá siendo ese pionero en región”, apunta.

Además, la radio ofrece la posibilidad de desempeñar alguna otra actividad mientras se escucha y nos puede acompañar a casi todas partes, recuerda Mirta Lourenço.

“La radio sigue siendo una compañía esencial para todos independientemente del estilo de vida”, insiste.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1