Estados

Autismo, trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por falta de interacción social y de comunicación


Se estima que, en el mundo, el autismo afecta más a los hombres que a las mujeres, con una relación de cuatro a uno entre personas que viven con este trastorno, informó el director del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” de la Secretaría de Salud, Héctor Rodríguez Juárez.

Esto podría explicarse por las bases genéticas, aunque se considera que existe subregistro en mujeres, probablemente relacionado con la falta de identificación, debido, entre otros aspectos, a diferencias en su expresión clínica y a las técnicas de diagnóstico.

El autismo se presenta desde el primer año de vida y se caracteriza por falta de interacción social, de reciprocidad emocional y de comunicación; conductas restringidas y estereotipadas; movimientos repetitivos e inusuales.

Las personas evitan el contacto, hacen movimiento extremo de manos (aleteo), tienen retraso en el desarrollo del habla y el lenguaje, se aíslan y muestran falta de interés y de interacción con otras niñas y niños.

En entrevista por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo este 2 de abril, el director del Hospital Psiquiátrico Infantil dijo que la conmemoración tiene el propósito de visibilizar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y contribuir a promover el ejercicio efectivo de sus derechos.

El trabajo conjunto de los sectores salud, educativo y social ocupa un lugar importante en la identificación de la población con TEA.

Asimismo, indicó que existe en promedio 60 por ciento de probabilidad de que esta condición sea heredada. La prevalencia aumenta en las y los hermanos de personas con TEA, en comparación con el resto de la población.

Informó que el hospital a su cargo cuenta con una Clínica de la Conducta y de las Emociones donde cada año atienden 305 nuevos pacientes con esta condición; representa 12 por ciento de la población de consulta externa. Esta cifra ubica al TEA en tercer lugar de demanda de servicios.

El director del Hospital Psiquiátrico Infantil destacó que es importante que madres y padres de familia observen la conducta de sus hijas e hijos, estén atentos a sus movimientos, mirada y lenguaje. En caso de que presenten síntomas de TEA deben solicitar atención médica, de preferencia especializada. “No deben confiarse en que, si hay un retraso en el lenguaje, con el tiempo van a hablar”.

Algunas de estas niñas y niños pueden tener un coeficiente intelectual promedio; esto retrasa el diagnóstico debido a que los síntomas se confunden con otras condiciones como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Insistió en que es indispensable identificar esta condición a tiempo, ya que hay casos que se retrasan hasta ocho años, inclusive los jóvenes ya estudian la universidad y no han sido detectados.

Rodríguez Juárez explicó que el tratamiento es multidisciplinario con apoyo de neurología y rehabilitación del lenguaje para mejorar la comunicación con los demás y brindar herramientas adaptativas en la interacción social. En tanto, la distracción y la falta de concentración se trata con medicamentos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que las capacidades y necesidades de las personas con autismo son diferentes y pueden evolucionar con el tiempo. Algunas viven de forma independiente; otras tienen discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida.

En este contexto, adelantó que del 17 al 19 abril se llevará a cabo el curso: diagnóstico y tratamiento de los trastornos del espectro autista a lo largo de la vida, dirigido a madres y padres de familia, docentes y sociedad en general, con el propósito de ofrecer herramientas para hacer conciencia sobre esta condición. 

El Hospital Psiquiátrico Infantil brinda atención especializada a personas menores de 18 años, sin importar que cuenten con algún tipo de derechohabiencia.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1