Cultura

El Camino Real


Por: Lic. Rafael Patrón Castellanos

Las personas que vivimos en ciudades como Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Bécal, Pomuch y Poc boc entre otras comunidades, muy orgullosamente pertenecemos al legendario e histórico “Camino Real”. Pero sabemos que es un Camino Real?, a partir de cuándo se convirtió esta vía en el llamado camino real y cuáles fueron sus orígenes?

 

La presente narración tiene como finalidad contarnos un poco de la historia del desarrollo de esta importante vía caminera que une a dos de las ciudades más importantes de la península: San Francisco de Campeche y Mérida Yucatán.


Los Caminos Reales en España y América:


Desde el año de 1476 los caminos de España pasaron a formar parte de las regalías de la Corona, no así la propiedad de los mismos, esto sirvió, además de crear una importante fuente de ingresos a favor de la Casa Real, mediante el pago de derechos y peajes, como catalizador de la economía de la misma, pues por medio del pago por del derecho de paso podía conocerse de una manera confiable la cantidad de ganado que se arreaba en las dehesas y los productos que se transportaban por estas vías. También tuvieron utilidad con fines de defensa en cuanto servían de obstáculos durante los conflictos bélicos impidiendo el libre tránsito de fuerzas enemigas.


No fue sino a partir del siglo XVIII que estas vías fueron denominadas como: “Caminos Principales” y en ocasiones “Caminos Reales” aludiendo a su carácter público y a su utilidad general. Así se menciona en el “Tratado Legal y Político de Caminos Públicos y Posadas”, fechado en el año de 1755 y que fuera precedido por un tratado anterior firmado en el año de 1720, señalando como “Camino Real” a aquel “que une dos cabezas o sitios importantes”.


Los dos tratados antes mencionados, en ningún momento concedieron la titularidad de los caminos a la Casa Real Española, sino únicamente aportaban la protección de la Corona; por este motivo, los Caminos Reales se encontraban bajo el patronato de la Casa Real y de sus leyes y debían de estar protegidos de todo tipo de abusos para contribuir al fortalecimiento de la economía. No obstante esa protección, el uso de estas vías estuvieron siempre plagados de abusos, los cuales afectaban a todo tipo de población, incluyendo a la nativa.


El Camino Real entre Campeche y Mérida fue, junto con el de Sisal, de los primeros en construirse en la década de 1554 – 1564; años después el Gobernador Carlos de Luna y Arellano concluyó la rectificación de esta vía y posteriormente, a fines del siglo XIX se construyó el camino Campeche – Mérida por la ruta de Hecelchacán por orden del Gobernador Martín de Urzua.


Información tomada del artículo: Hallazgo de una Garita Colonial: Historia y Arqueología en el temprano Camino Real a Campeche (sigloXVII) de la autoría del Dr. Jorge Victoria Ojeda.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1