Cultura

Miles acompañaron a la gobernadora Layda Sansores San Román en el Festival de Día de Muertos en Pomuch


Pomuch, Campeche a 1 de noviembre de 2021. -Más de cinco mil visitantes entre turistas nacionales, internacionales y campechanos, acompañaron a la gobernadora Layda Sansores San Román en el Festival de Día de Muertos en Pomuch, "un lugar que vive por sus muertos".

Acompañada del alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech; de la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Laura Sansores San Román; y del director de la Fundación Pablo García, Carlos Ucán Yam; la Gobernadora presenció a su llegada el tradicional Paseo de los Pixanes, en el que participaron personajes como Xibalbá, Ah-Puch, la Catarina de Holoch y la Santa Muerte.

Por más de una hora, los participantes caminaron sobre la avenida principal de Pomuch, desde el cementerio hasta el parque principal, acompañados por niños vestidos de calaveras tocando silbatos como un llamado a las ánimas en su día, y mujeres con flores y ofrendas caminando en silencio detrás de una carroza adornada con flores de cempasúchil y velas, que en el centro llevaba la foto de Jacinto Canek, líder indígena maya de raza, quien encabezó una rebelión por el dominio político y religioso de los mayas en Yucatán.

Los más de cinco mil asistentes disfrutaron de la recreación del tradicional ritual milenario, "la limpieza de huesos", que es de suma importancia para los habitantes mayas de la región, porque sólo de esta forma pueden rendir tributo a sus muertos.

Minutos más tarde, Sansores San Román caminó hasta el altar principal "Nohoch Altar" dedicado al líder indígena Jacinto Canek, ahí en una atmósfera cubierta de incienso, flores y velas, la Gobernadora fue testigo de la entrega del Hanal Pixán a todos los fieles difuntos, mientras un grupo de mujeres pumuchenses rezaba y pedía por el descanso eterno de las almas.

Luego, con una danza para los dioses, al ritmo del tambor y con antorchas en mano, los Cocomes y los Itzáez iniciaron el ritual de juego de pelota maya "Pok ta Pok", el cual cumplía la función de resolver conflictos de diversa naturaleza: pleitos por tierras, tributos, controles comerciales, entre otros.

Para cerrar la celebración, se llevó a cabo el festival cultural y artístico, ¡Pomuch VIVE! en el que participaron diversas personalidades artísticas locales y de empresas privadas.

También estuvieron presentes, el secretario de Cultura, Eutimio José Sosa Espina; el de Educación, Raúl Pozos Lanz; de Turismo, Mauricio Arceo Piña; y el fiscal general, Renato Sales Heredia.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1