Mérida, Yuc. 19 de mayo del 2019.- Con esta nueva edición de la Noche Blanca, el Centro Histórico de Mérida vibró otra vez con miles de personas recorriendo las diversas actividades, el “Arte a tope”, que incluyó espectáculos de artes visuales, música, danza, literatura, ciencia, tecnología, moda circo y actividades infantiles.
Las actividades ofrecidas para los niños en distintos centros culturales tuvieron una gran afluencia e incluyeron teatro, música, títeres, entre otras cosas, lo que permite que desde pequeños los meridanos aprendan a disfrutar y convivir en un marco de seguridad y armonía.
Esta fiesta del arte que no dejó fuera prácticamente ninguna de sus manifestaciones, desde danza urbana hasta jarana, o hip hop, salsa, rock. Hubo de todo y para todos. Un ejemplo es el concierto que ofreció el cantante Eduardo Vázquez, que atrajo a público de todas las edades; el homenaje a Tony Camargo y la Sonora Santanera, en la Casa de la Cultura Banamex, que reunión mayormente a personas de la tercera edad, y la danza urbana de Joseph Tsosh y Alisa Tsitseronova en la Plaza Principal y en el parque de Santa Ana, que atrajo a muchos jóvenes.
Cabe destacar que en el marco de esta emisión también participó el programa “Adopta un Árbol” de la dirección de Desarrollo Sustentable mediante el cual el ayuntamiento promueve el cuidado y la sustentabilidad del municipio
La gastronomía, fue parte esencial de este programa en el que los sabores y olores de la cocina argentina, francesa, alemana, china, uruguaya, colombiana, comida regional, despertaron el paladar más exigente. Los “Food Trucks”, y bares con arte y restaurantes afiliados a la CANIRAC, también tuvieron activa participación.
La seguridad de los asistentes estuvo bajo el reguardo de 300 elementos de la Policía Municipal de Mérida con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública.
A la inauguración la 11ª edición de “La Noche Blanca, Arte a Tope” que se realizó en el Patio Central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo” asistieron funcionarios municipales y estatales, diputados locales y federales, artistas, representantes de instituciones educativas, galerías de arte y museos, regidores de la comuna meridana, directivos de cámaras empresariales así como turistas nacionales y extranjeros.