Boletines

Realizan Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad en el Municipio de Mérida/Nodix.mx


Mérida, Yucatán a 15 de julio de 2022.- Para fomentar e incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones, el Ayuntamiento de Mérida apuntala la creación de consejos para que el sector social, académico y privado, coadyuven en el desarrollo de programas que abonen a la sustentabilidad del Municipio, indicó el Alcalde Renán Barrera Concha

Resaltó que desde el inicio de su administración se ha dado prioridad a la creación de Consejos Consultivos para que la sociedad cuente con espacios para el diálogo y puedan exponer libremente sus ideas para el fortalecimiento de las políticas públicas municipales en materia de sustentabilidad.

“Estamos cumpliendo nuestro compromiso con todas aquellas personas que confían en el Ayuntamiento y en sus acciones en beneficio del medio ambiente. Les aseguro que siempre serán escuchados porque nuestra convicción es trabajar en sinergia y en armonía para mejorar la calidad de vida en el Municipio”, expresó.

Barrera Concha destaco que el Ayuntamiento siempre ha implementado las mejores estrategias para cuidar y proteger el medio ambiente del municipio con acciones y programas mediante la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental, la previsión y corrección de la contaminación, la preservación de flora y fauna y la utilización y promoción de energías limpias; así como la conversión de las prácticas de consumo y de políticas públicas transversales a condiciones de equidad que incentiven una autosuficiencia regional y reconozcan la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

En ese sentido, se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad en el Municipio de Mérida, de manera virtual, la cual estuvo encabezada por Alejandra Bolio Rojas, secretaria ejecutiva del Consejo y directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable.

El Consejo, el cual se instaló el 22 de abril del año en curso, tiene como objetivo coordinar a las dependencias municipales y los esfuerzos de la sociedad civil para proponer estrategias en materia de desarrollo sustentable y de seguimiento a la Agenda 2030.

Entre sus atribuciones está la de dar seguimiento e instrumentación de la Agenda 2030 que se instaló por primera vez dentro del Consejo Para la Sustentabilidad en el año 2020. También establecer el análisis y proponer a las autoridades municipales, estrategias para la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático; así como campañas de concientización ciudadana respecto al uso de energías limpias y el reciclaje de los residuos sólidos urbanos, promover la eficiencia en la movilidad urbana, fomentar la gestión de los espacios públicos, emitir recomendaciones sobre el Plan Municipal de Infraestructura Verde, promover alternativas productivas y económicas en las zonas rurales, entre otros temas.

En su intervención, Bolio Rojas, agradeció la participación y el interés de las y los integrantes, al tiempo que presentó la propuesta y aprobación del Reglamento Interno, así como la conformación de los tres comités de Cambio Climático, de Infraestructura Verde y de Flora.

Ante autoridades estatales y municipales, así como cámaras empresariales e instituciones académicas, Bolio Rojas presentó la Agenda de trabajo para el segundo semestre del 2022 con las actividades de Actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde (PMIV), presentación del PMIV 21-24, inicio de la Fase 2 del Sistema de Infraestructura Verde, inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, Atlas de Riesgos y Vulnerabilidad, relanzamiento del Mercado Cero y talleres, pláticas y ferias de los diferentes temas de sustentabilidad en escuelas, empresas y ciudadanía.

Por su parte, Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana, presentó el Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la Agenda 2030 en el Municipio de Mérida, el cual coordina las actividades de sensibilización e implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del municipio en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental, en conjunto con la sociedad.

Finalmente, Sauma Castillo dio a conocer que la instalación del OSI se llevará al cabo martes 19 de julio a las 12:30 horas de manera virtual e informó que a dicho Órgano también se sumarán Jorge Luis Avilés Lizama, presidente del Comité Técnico del Consejo Estatal de la Agenda 2030 y Víctor Cámara Poot, coordinador estatal de la Red Internacional de Promotores ODS, México.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1