Tras varios años de descensos consecutivos, 86 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo en 2022, uno cada cuatro días, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
En 2004, México se convirtió en el primer país de las Américas en ratificar el histórico Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), pero tendrían que pasar otros 20 años para que sus medidas se consagraran en la legislación mexicana. "Cuando te enfrentas a una de las industrias más grandes y poderosas del mundo, la resistencia, la persistencia y la colaboración son las únicas formas de avanzar", afirmó Juan Arturo Sabines, consultor nacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el control del tabaco en México.
El Secretario General de la ONU afirmó que el 2023 será un año en el que el mundonecesite más paz que nunca y exhortó a que sea la búsqueda de esa paz la que guíe las acciones de todas las personas.
Un pacto trinacional para restaurar el Bosque Atlántico en Sudamérica y un plan para restaurar el Corredor Seco centroamericano recibieron este martes un reconocimiento especial de la ONU por su labor de reparación de la naturaleza.
Las crisis humanitarias y los desplazamientos forzados de población en América Latina y el Caribe aumentan significativamente el riesgo de sufrir violencia de género, sobre todo en el caso de las mujeres y niñas, que la padecen de forma desproporcionada, advierte un nuevo estudio de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).