A través del portal de la ONU, se recalcó el problema de la libertad de prensa y las noticias falsas mediante las redes digitales. Las noticias falsas son un problema real, sobre todo en las redes sociales, pero también se han convertido en un arma usada por políticos y demagogos para evitar las críticas. En el Día Mundial de la Prensa, expertos en libertad de expresión alertan sobre las consecuencias que tiene intentar desprestigiar a los medios de comunicación, la ONU.
Cada año, más de 720 millones de contenedores se mueven por los mares y puertos del planeta, transportando el 90 % del cargamento mundial. La mayoría se tratan de bienes lícitos, pero en muchas ocasiones son usados para el transporte de drogas, armas y otros artículos ilegales.
Hay una nueva técnica para luchar contra enfermedades, que transmiten los mosquitos, en las cuales se usan radiación, drones. Primero se usa radiación para esterilizar a mosquitos machos. Después, se utilizan los drones para liberarlos en zonas donde hay mosquitos hembras para que copulen. Como son estériles y no puede reproducirse, la población de mosquitos disminuye con el tiempo.
Una nueva encuesta muestra que los usuarios de la red están cada vez más preocupados por su privacidad y cuestionan la protección que ofrecen las empresas de internet y las redes sociales.
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas no cita expresamente cuál es el agente químico que se utilizó en el ataque y se refiere a él en todo momento como “sustancia química tóxica”, cuyo nombre y estructura se encuentra en el informe completo de la investigación, que está bajo secreto.