Si la guerra entre Ucrania y Rusia continúa y se prolonga indefinidamente podrían llegar a perderse 18 años de logros socioeconómicos, con casi un tercio de la población viviendo por debajo del umbral de la pobreza y otro 62% con alto riesgo de caer en la pobreza en los próximos doce meses, según advierte una primera estimación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
"Hoy pedimos el cese inmediato de todos los ataques contra la atención sanitaria en Ucrania. Estos horribles ataques están matando y causando graves heridas a pacientes y trabajadores sanitarios, destruyendo infraestructuras sanitarias vitales y obligando a miles de personas a renunciar a acceder a los servicios sanitarios a pesar de las catastróficas necesidades".
“La cantidad de niños que se está desplazando es asombrosa, indicio de lo desesperada que se ha vuelto la situación”, ha dicho Afshan Khan, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central. “Los niños están dejando atrás todo lo que conocen en busca de seguridad. Es desgarrador”.
Las Naciones Unidas están haciendo llegar ayuda humanitaria a Ucrania, pero insisten es que es necesario crear corredores seguros para poder llevarla a las zonas más afectadas por los combates y para trasladar a los civiles a lugares más seguros.
Agencia de la ONU.- El Alto Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, informó este lunes en un mensaje en su cuenta de Twitter que “más de 500.000 refugiados han huido ya de Ucrania a los países vecinos”.