Mundo

VIVIR EN PAÍSES RICOS NO GARANTIZA UNA BUENA EDUCACIÓN


Un nuevo índice elaborado por UNICEF mostró que vivir en una de las principales economías del mundo no garantiza un acceso igualitario a la educación de calidad y que los niños de países menos ricos a menudo tienen un mejor desempeño escolar pese a contar con menos recursos.

El informe clasifica a 41 países de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) según las inequidades educativas en los niveles preescolar, primario y secundario.

El ranking toma en cuenta la relación entre los logros académicos de los niños y factores que incluyen la ocupación de los padres, los antecedentes migratorios, el género y las características de las escuelas.

El estudio señala que los países tienen diferentes niveles de desigualdad en las distintas etapas educativas. Por ejemplo, Irlanda y Eslovenia son los más bajos en los registros preescolares, pero mejoran a una escala media en la educación primaria y destacan entre los diez mejores en la secundaria. En cambio, el caso de Francia es opuesto con un muy alto nivel de preescolar y muy bajo en secundaria.