Según un informe emitido por el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Los cultivos de coca en Colombia alcanzaron el año pasado un máximo histórico con 171.000 hectáreas frente a las 146.000 registradas el año 2016.
La mayor parte del incremento de cultivos de coca, con un 64%, se produjo en los departamentos de Antioquia, Cauca, Norte de Santander y Putumayo. Sin embargo, el que posee un mayor número de cultivos fue el departamento de Nariño, pese a tener un menor crecimiento, afirmó el representante de la UNODC, Bo Mathiasen.
El informe también destaca que la incautación de cocaína creció un 20%, que la erradicación forzosa casi se triplicó y que se lograron los primeros acuerdos para la eliminación voluntaria.