Mundo

SARAMPIÓN EN VENEZUELA


Venezuela notificó los primeros casos de sarampión del brote actual en julio de 2017, un genotipo originalmente reportado en Asia y más tarde en Europa. Hasta el 20 de agosto, el país había reportado 3.545 casos confirmados, incluidas 62 defunciones. Otros diez países de la región reportaron un total de 1.459 casos confirmados y seis muertes.

La Organización Panamericana de la Salud pidió aumentar rápidamente la cobertura de vacunación para frenar la propagación del sarampión en América Latina y el Caribe, ya que la transmisión endémica del virus se ha reestablecido en Venezuela.

Una enfermedad se considera endémica cuando afecta de manera permanente o por largos periodos de tiempo a la misma zona o región. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar graves problemas de salud e incluso la muerte.

La OPS y sus socios están trabajando con el país para aumentar la cobertura de vacunación, fortalecer la vigilancia epidemiológica e interrumpir la transmisión.También se han movilizado recursos financieros para apoyar la compra de vacunas y otros suministros, así como actividades de cooperación para detener la propagación.