Mundo

COVID-19 pone al descubierto las barreras que enfrentan los mil millones de personas con discapacidad


Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Secretario General de la ONU destaca que el “COVID-19 ha dejado al descubierto las persistentes barreras y desigualdades a las que se enfrentan los mil millones de personas con discapacidad del mundo”.

Según Guterres, una respuesta inclusiva a la pandemia “debe estar guiada por las propias personas con discapacidad”.

Asimismo, debe “forjar alianzas, abordar la injusticia y la discriminación, ampliar el acceso a la tecnología y fortalecer las instituciones a fin de crear un mundo pos-COVID-19 más inclusivo, accesible y sostenible”.

Alrededor del 80% de las personas con discapacidad viven en países en desarrollo. Se calcula que el 46% son personas mayores de 60 años, advierte la ONU.

Una de cada cinco mujeres tiene probabilidades de tener una discapacidad durante su vida, mientras que en el caso de los niños es de uno de cada diez.

Para responder a las necesidades de estas personas, el Secretario instó a todos los países a que apliquen plenamente la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Los gobiernos, agregó, deben trabajar para ofrecer mayor accesibilidad y eliminar “las barreras jurídicas, sociales, económicas”.

" Haciendo efectivos los derechos, la capacidad de actuar y el liderazgo de las personas con discapacidad podremos promover nuestro futuro común", argumentó. " Necesitamos que todas las personas estén incluidas en el proyecto de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible".