Mundo

ANTIBIÓTICOS Y SÚPER MICROBIOS, EN EL MENÚ


Los antimicrobianos son sustancias que combaten los microorganismos o evitan su aparición. Los medicamentos antimicrobianos son fundamentales en el tratamiento de enfermedades y su uso es crucial para proteger la salud humana y el animal. No obstante, se utilizan indebidamente para tratar y prevenir enfermedades en la ganadería, la pesca y en la producción agrícola, de acuerdo a la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

A pesar de que la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos ha progresado a nivel mundial, un reporte reciente detalla que aún falta mucho para frenar las prácticas que propagan el abuso de los medicamentos antimicrobianos lo que lleva a muchos de estos preparados, y sus secuelas, directamente a nuestras mesas.

La agencia reporta que alrededor del mundo se llegan a utilizar hasta 27 tipos diferentes de antimicrobianos en animales para consumo humano. Así se incrementa el riesgo de propagar alimentos contaminados con estos fármacos.

“Estas medicinas supuestamente recetadas por un veterinario después de haber hecho un análisis del caso puede hacer la receta específica para esta enfermedad. Eso, sí ocurre, fantástico”, dijo el doctor Juan Lubroth, jefe de servicios de sanidad animal de la FAO.

“Pero seguro que hay granjeros, ganaderos, veterinarios que recetan medicamentos que no son apropiados para esa infección. Así es como el alimento puede contaminarse y nos llega como consumidores, que somos siete mil millones en el mundo, un producto que no sea inocuo”.

FUENTE: LA ONU