Mundo

92 Países sin permiso a baja de Paternidad


Estudios señalan que la compañía paterna ayuda a que los hijos tengan una mejor salud mental, un alto nivel de autoestima y sientan una mayor satisfacción con la vida. La UNICEF indica que dos tercios de los niños menores de un año, cerca de noventa millones, viven en naciones donde, por ley, sus padres no tienen derecho a una baja de paternidad remunerada.

Los padres desempeñan un papel determinante en el desarrollo de sus hijos, especialmente durante los primeros dos años de vida. De hecho, la interacción entre los progenitores y sus hijos fomenta la formación de conexiones neuronales a una velocidad óptima, las cuales afectan, por ejemplo, a su capacidad para aprender, reflexionar y lidiar con el estrés.

A pesar de estos beneficios, noventa y dos países no cuentan con políticas que garanticen a los padres un permiso por paternidad. Entre ellos se encuentran India y Nigeria, que presentan con una alta tasa de población infantil. Otras naciones con esta característica, como son Brasil o la República Democrática del Congo, aplican bajas paternales, pero de corta duración.

Esta situación ha hecho que el Fondo haga sonar la voz de alarma, alentando a los gobiernos a aplicar medidas que apoyen el desarrollo temprano de los niños, como la baja paternal remunerada, para proporcionar a los padres el tiempo, los recursos y la información que precisan.

FUENTE:ONU  FOTOGRAFIA: UNICEF/Roger LeMoyne