Mundo

ONU pide eliminar las leyes discriminatorias contra las personas LGTBI


La agencia de la ONU encargada de luchar contra la propagación del VIH/sida, ha pedido a los países que tienen leyes discriminatorias contra las personas que componen la comunidad LGTBI (las lesbianas, los gais, los bisexuales, los transexuales y los intersexuales) que las eliminen de sus legislaciones.

El estigma hacia  grupos como personas que se inyectan drogas y los presos, se ve reforzado por las leyes penales. Todo esto  alimenta la violencia, la explotación y un clima de temor, que dificultan los esfuerzos para hacer que los servicios de VIH estén disponibles para quienes los necesitan.

"Todos tenemos la obligación moral y legal de eliminar las leyes discriminatorias y promulgar leyes que protejan a las personas contra la discriminación", dijo Gunilla Carlsson, directora ejecutiva de la citada agencia.  “Para terminar con la epidemia de SIDA, las personas necesitan estar protegidas de cualquier daño. Necesitamos justicia e igualdad para todos”.

Esta petición coincide con la conmemoración, este 17 de mayo, del Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia*, que este año tiene por lema Justicia y protección para todos.

Más de 65 países criminalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, incluyendo al menos ocho que imponen la pena de muerte.