Calkiní, Cam. a 21 de Octubre del 2017.- Con el motivo de la celebración del día de muertos, los habitantes de la ciudad de Calkiní realizan trabajos en el cementerio. Pintando las fachadas de las tumbas donde descansan los restos de sus seres queridos.
La celebración del día de muertos es una tradición muy arraigada en nuestro país. En la ciudad de Calkiní, la gente está acostumbrada a realizar sus compras en el mercado municipal por las noches, para que al día siguiente sean ofrecidos mediante un altar a sus fieles difuntos. Como tradición de la región, los típicos pibipollos son ofrecidos a sus muertos como almuerzo.
Los pibipollos es una comida echa con masa, pollo, hojas de plátano. La masa se rellena con el pollo ya antes preparado. Se escarba un hoyo en la tierra, aproximadamente 30 centímetros, donde posteriormente es rellenado con piedras y el carbón de la leña quemada. Los pibipollos son introducidos en ese hoyo donde permanecerán alrededor de una hora y más.