Local

Trabajadores del INPI en “pre huelga” demandan 10 por ciento de aumento salarial.-Calkiní


Calkiní, Camp. 21 de junio del 2024.- Trabajadores de base y sindicalizados del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI)pertenecientes a la sección sindical 46 del municipio de Calkiní, iniciaron desde el día martes una “pre huelga” con la demanda de incremento salarial del 10 por ciento, el incremento en el número y valor de las prestaciones en los términos planteados en el pliego petitorio, regulación correcta del premio al servicio público del mes, jornadas deportivas dignas, en tiempo y forma y dar trato digno y decoroso a todas las personas trabajadoras.

Los 14 trabajadores sindicalizados de la sección 46 desde muy temprana hora, antes de iniciar la jornada laboral, colocaron una pancarta en la fachada de las instalaciones de la delegación del INPI, misma que señala la petición de lo antes mencionado; además indicaron que la delegación carece de equipos de cómputo y de otros equipos que permitan el desarrollo profesional de los trabajadores, sin embargo, pese a eso, los empleados buscan la manera de cumplir con su trabajo.

El secretario de esta sección 46, Raúl Flores informó que en esta “pre huelga” participan los 14 trabajadores sindicalizados que se encuentran laborando en la mencionada delegación del municipio

Explicó que su movimiento forma parte de la “pre huelga” que se inició a nivel nacional sin perjudicar los servicios que presta normalmente esta institución.

Por otra parte, el comité local de esta “pre huelga” conformado por Natanael Berzunza, secretario de conflictos, Víctor Manuel Diaz, secretario de vigilancia indicaron que seguirán en esta “pre huelga” hasta final de este mes, en caso de no tener respuesta la petición tomarán otras medidas como tomar las instalaciones para una manifestación pacífica.

NODIX INFORMATIVO AL SERVICIO DE LA VERDAD Y DE LA SOCIEDAD.