Cultura

Presentan libro "Sin raiz no hay copa de árbol" de Santiago Canto Sosa


Por: Carlos Antonio Fernández Canul
 
Calkiní, Camp. 2 de Febrero de 2020.- El día viernes 31 de enero fue presentado el Libro "Sin raíz no hay copa de árbol" del autor Santiago Canto Sosa, evento realizado en la Sala de Conferencias "Maestros Fundadores" de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria" ante nutrido público asistente, que fueron testigos del lanzamiento de la primera edición de la Colección Entre Amigos.
 
Andrés Jesús González Kantun  tuvo a su cargo la Presentación oficial de la "Colección Entre amigos" que surge de un proyecto   de un grupo de 5 escritores,  que escriben  en diferentes campos de las letras en la construcción de textos, que surgen de las manos de estos artífices de las letras mostrando, pasajes históricos, cotidianos, etc de diferentes ámbitos de este lugar. Intervienen en esta colección: Santiago Canto Sosa, Carlos A. Fernández Canul, Elmer Cocom Noh, Gaspar Herrera Farfán y Andrés Jesús González Kantún.
 
El Capitán piloto aviador Joel Gonzalo Pacheco Berzunza y Cronista de la ciudad de Hecelchakán, en uso de la palabra presentó la obra, destacando la trayectoria de Santiago, sin duda es un hombre que no descansa trabaja investigando y recopilando historias y sucesos del acontecer de la ciudad. disertó sobre los 5 contenidos de la obra como son: Vida parroquial, Parque "Hidalgo", Las Escuelas Normales de Calkiní, Feria Artesanal y cultural y el Escudo de Calkiní, allá se muestra la labor titánica de recopilar valiosos datos para la historia, que ahora los plasma en este libro. Joel recordó algunos pasajes del Calkiní de ayer, cuando era pequeño y venía a este lugar donde tiene sus raíces. Hizo una magnífico análisis de la obra, sin lugar a dudas Santiago es un gran valor para esta tierra. Enhorabuena.
 
Santiago Canto Sosa en su intervención agradeció a todas aquellas personas que lo apoyaron para llevar a cabo este proyecto que hoy ve la luz primera el primer libro de la Colección, la investigación de nuestros orígenes queda grabada en la memoria un archivo como es el libro convencional o digital. Sin embargo es primordial escribir el pre sente, ir dejando huella en el camino, para que otros, los que vienen, miren el horizonte con mejores perspectivas.
 
 Seguidamente Santiago hizo entrega al director de la Escuela Normal Adolfo Mayor Cuevas de un paquete de libros para la biblioteca de la misma.
 
Para culminar el evento el director de la ENLEP hizo entrega a Santiago Canto Sosa de un "Reconocimiento".